domingo, 22 de octubre de 2023

 

Comunicación y el uso de paratextos en las redes sociales con ocasión del Día de la mujer.

Se conoce como paratexto a aquellos mensajes, postulados o expresiones que complementan el contenido principal de un texto. Su finalidad es aportar más información sobre la obra en cuestión y organizar su estructura.

Con esta base van a analizar el tema sobre el día de la mujer.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.



Si te preguntan el por qué del día de la mujer

El hecho de que este día se conmemore el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.


Algunas opiniones con respecto a este día:

Caliope

El 8 de marzo se recuerdan todos los avances alcanzados en la lucha por la igualdad de la mujer a nivel político, económico y social y se reivindica el trabajo que aún queda por hacer ante las desigualdades que continúan produciéndose entre hombres y mujeres en todo el mundo.

Elizabeth Carranza

Cada 8 de marzo, desde que tengo conciencia de los retos que implica ser mujer y de la responsabilidad de trabajar por un mundo más igualitario, me enfrento a 2 escenarios.

Por una parte, las felicitaciones por ser “un regalo de la naturaleza” o “la cosa más bonita de la creación”.

Por el otro me ha tocado la pregunta malintencionada de: “¿por qué no hay un Día Internacional del Hombre?”. Sí lo hay, por cierto, es el 19 de noviembre.

Por esta razón, cada año, en vísperas del 8 de marzo, me descubro en conversaciones sobre este tema con gente cercana.

Actividades:

Una vez que han leído y analizado el texto sobre el día de la mujer, van a realizar las siguientes actividades que están relacionadas con el área de Estudios Sociales.

1.      Lee y analiza la página 55 sobre la estructura de la desigualdad en la historia.

2.      Encuentra casos de desigualdad en los antiguos imperios de Asia y en las sociedades americanas previas a la conquista e Investiga sobre casos de desigualdad hacía las mujeres en el siglo XXI.

3.      Realiza un cuadro comparativo en el que especifique las diferencias de desigualdad entre estas dos épocas. Al finalizar escribe un texto argumentativo de 100 palabras en el que se evidencie tu opinión y postura con respecto al tema tratado.

  Comunicación y el uso de paratextos en las redes sociales con ocasión del Día de la mujer. Se conoce como paratexto a aquellos mensajes,...